z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Es posible la felicidad en estudiantes universitarios?: un estudio no paramétrico
Author(s) -
Bernadine Leticia Dixon Carlos,
Ilenia Arllery García Peralta,
Sandra Carolina Rojas Hooker,
Tania Patricia Rossmann Hooker,
Elebe Williams Muller,
Víctor Morales
Publication year - 2019
Publication title -
revista electrónica de conocimientos, saberes y prácticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2616-8294
DOI - 10.5377/recsp.v2i2.9302
Subject(s) - humanities , persona , philosophy , sociology , psychology
La pregunta ¿es posible la felicidad en estudiantes universitarios? guía la presente investigación cuantitativa dirigida a 237 estudiantes (hombres y mujeres) de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense. Investigación que está sustentada en un diseño descriptivo, aplicando la escala de felicidad de Alarcón (2006) tomando en consideración las variables de género, edad, etnia y años de estudio. Para ello, se realizó diferentes tipos de análisis, entre estos: de consistencia interna del cuestionario, el análisis de componentes principales, y un estudio de correlaciones entre las categorías aplicando las pruebas de normalidad de Kolmogorov, la prueba U de Mann-Whitney, prueba de Wilcoxon, Kruskal Wallis, y la prueba de Friedman, utilizando el paquete estadístico de SPSS. Los resultados demuestran que la felicidad en estudiantes universitarios sí es posible tomando en cuenta que la misma es meramente subjetiva en las personas y, a su alrededor se engloban diferentes elementos que la hacen posible. En este sentido, se concluye que las variables etnia, edad, género y años de estudio no tienen una relación directa con el estado de felicidad de los estudiantes, pues no son determinantes para definir este estado en el ser humano.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here