z-logo
open-access-imgOpen Access
La experiencia docente en proyectos de vinculación social: el caso de una asignatura en la carrera de Comunicación para el Desarrollo en la UNAN-Managua
Author(s) -
Nohemí Rojas Icabalzeta
Publication year - 2021
Publication title -
compromiso social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2707-1138
DOI - 10.5377/recoso.v3i6.13522
Subject(s) - humanities , political science , sociology , art
Este artículo presenta una descripción de la experiencia docente, en los proyectos de vinculación social, desde el análisis de la asignatura Estrategias de Comunicación Participativa de la carrera de Comunicación para el Desarrollo en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua). El propósito de esta investigación, es explicar algunas herramientas pedagógicas participativas encauzadas en la articulación de los procesos de formación, investigación y extensión universitaria. En cuanto a la metodología aplicada se ha realizado un análisis cualitativo de orden descriptivo para determinar el rol de los docentes, estudiantes y comunidad en contextos de los proyectos de vinculación social que se gestan en diálogo entre la academia y las comunidades. Para ello, se realizó un proceso dinámico y sistemático de documentos con base en conceptos claves; a su vez, se aplicó un instrumento de entrevista a seis estudiantes que participaron como actores del proceso pedagógico participativo. Como principales resultados se ha demostrado que la articulación de los procesos claves universitarios fortalece las capacidades de los estudiantes que se involucran en proyectos de vinculación social. Estos procesos, a la vez de contribuir en la transformación de las comunidades, preparan universitarios con conciencia social, comprometidos con las realidades de su entorno, para promover el cambio social y de comportamientos a nivel individual y colectivo, que les permite generar propuestas estratégicas. Se concluye en que los proyectos de vinculación social articulados fortalecen la visión de la Universidad del presente siglo y forja estudiantes con compromiso social con capacidad de promover el desarrollo humano sostenible de las comunidades.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here