
“Vivimos en una sociedad donde a los jóvenes se nos están cerrando puertas”
Author(s) -
Luis Felipe Serrano Arias,
Juan Carlos Villatoro Hernández
Publication year - 2021
Publication title -
realidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2520-0526
pISSN - 1991-3516
DOI - 10.5377/realidad.v1i157.12331
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
Este ensayo expone la necesidad de fortalecer los paradigmas de formulación de los programas de empleabilidad juvenil, en los que predomina un enfoque adultocéntrico, que se evidencia en las soluciones propuestas a los jóvenes. El origen de dichas propuestas reside en satisfacer una necesidad de las empresas por empleados capacitados con fines productivos (Teoría del Capital Humano). Ante esto emergen perspectivas más integradoras como el Desarrollo Juvenil Comunitario, que apuestan a un crecimiento juvenil más allá de lo económico; y que, si se incorporan como fundamento de dichos programas, permitirían resultados más significativos. Estas valoraciones surgen de los hallazgos de una investigación de índole cualitativa, fenomenológica e intensiva, realizada en los años 2019 y 2020, que analiza mediante un estudio de caso, la formulación y alcances de un Programa de Empleabilidad Juvenil Exitoso a la luz de los principios e indicadores del Desarrollo Juvenil Comunitario.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 157, 2021: 177-194.