z-logo
open-access-imgOpen Access
Ser hombre y docente en la escuela pública salvadoreña
Author(s) -
Walberto Virgilio Tejada Guardado
Publication year - 2021
Publication title -
realidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2520-0526
pISSN - 1991-3516
DOI - 10.5377/realidad.v1i157.12327
Subject(s) - humanities , sexual violence , sociology , art , criminology
La violencia sexual es un fenómeno que persiste en la escuela pública salvadoreña y que afecta directamente al estudiantado que lo sufre, a sus familias y comunidades. En este artículo se ofrece un análisis a partir de algunos hallazgos de la reciente investigación titulada “Masculinidad hegemónica y legitimación de la violencia sexual de docentes hombres en la escuela pública salvadoreña” (2020), cuyos sujetos de investigación fueron, principalmente, docentes hombres de escuelas públicas de San Salvador. En dicha investigación se afirma que el proceso de construcción de la identidad de género de los docentes hombres no ha escapado a los mandatos culturales androcéntricos y patriarcales que generan un modelo hegemónico de masculinidad y que ese modelo influye decisivamente en su práctica docente. En el artículo se plantea que la construcción social de la masculinidad hegemónica está íntimamente relacionada con las formas de legitimación de la violencia sexual en la escuela pública salvadoreña.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 157, 2021: 87-116.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here