z-logo
open-access-imgOpen Access
aproximación metodológica al estudio de los marcos reguladores de la descentralización educativa
Author(s) -
Mauricio Enrique Erazo Alfaro
Publication year - 2021
Publication title -
realidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2520-0526
pISSN - 1991-3516
DOI - 10.5377/realidad.v1i157.12325
Subject(s) - humanities , political science , physics , art
El presente artículo presenta una aproximación metodológica al estudio de los marcos reguladores de la descentralización educativa, con ayuda de la teoría lingüística de Stubbs, en torno a las palabras claves y el procesamiento del lenguaje natural con el lenguaje de programación Python. El objetivo de la propuesta es presentar a través de palabras claves (keywords) la totalidad de responsabilidades que una normativa otorga a instancias en las cuales participan actores que no están ligados al Estado en las labores de la descentralización. Se propone que la estrategia metodológica permitirá visualizar panorámicamente las funciones de las instancias en estudio, facilitando su comprensión preliminar para posteriores interpretaciones. Lo anterior se pone en práctica con el estudio del documento regulador del último proyecto de descentralización educativa llevado a cabo en El Salvador, el Sistema Integrado de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno (SI-EITP).Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 157, 2021: 33-54.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here