
El ALCA: libre comercio con plan de nación
Author(s) -
Francisco Javier Ibisate
Publication year - 2001
Publication title -
realidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2520-0526
pISSN - 1991-3516
DOI - 10.5377/realidad.v0i81.4069
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El propósito del presente comentario es mostrar que el esperado éxito del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) requiere explícitamente un plan de nación en cada país. Si reducimos los objetivos del ALCA a exportaciones e inversión extranjera que nos generan más empleos, estaríamos truncando los objetivos mayores del tratado de Quebec. En consecuencia, si esperamos que un área de libre comercio continental, gracias a reducciones arancelarias y de trabas burocráticas, generará por sí misma la expansión de nuestras exportaciones y la entrada de inversión extranjera, seguramente quedaremos bastante desilusionados. He llegado a esta conclusión luego de redactar un breve artículo: El ALCA, un acuerdo entre desacuerdos.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 81, 2001: 251-272