
Raíces sociales de la violencia: el aporte del marxismo
Author(s) -
Luis Armando González
Publication year - 1998
Publication title -
realidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2520-0526
pISSN - 1991-3516
DOI - 10.5377/realidad.v0i64.4891
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
El tema de la violencia encontró en la obra de Karl Marx un tratamiento expreso; también la tradición marxista posterior hizo énfasis sobre algunos de los tópicos tratados por Marx. El tratamiento que hace este autor del tema de la violencia se inscribe en el marco de su teoría de la alienación, cuya elaboración comenzó en los manuscritos económico-filosóficos de 1844 y culminó en El capital, su obra cumbre. En estas notas haremos una evaluación somera de las tesis sobre la violencia presentes en el pensamiento marxista. El propósito de la misma es aportar a las discusiones actuales sobre la violencia elementos conceptuales que permitan comprender el carácter social de la violencia. Obviamente, la perspectiva marxista no agota todos los aspectos que se pueden discutir sobre aquélla; sin embargo, deja apuntados algunos que son insoslayables y que, además, pueden dar pie para ulteriores indagaciones sobre las raíces sociales de la violencia.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 64, 1998: 313-324