
El individualismo liberal
Author(s) -
Sajid Alfredo Herrera Mena
Publication year - 1995
Publication title -
realidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2520-0526
pISSN - 1991-3516
DOI - 10.5377/realidad.v0i48.5111
Subject(s) - humanities , persona , philosophy
La finalidad de este trabajo es exponer a grandes rasgos las raíces, los supuestos y el significado del individualismo liberal. Decir que el liberalismo es netamente individualista no entraña novedad alguna. Su configuración como espectro ideológico reclamaba una visión cada vez más "monádica": individual, pluralista, no holística y anti-jerárquica. Y su afirmación sobre las libertades individuales era innovadora frente a la concepción antigua: "el gozo pacífico de la independencia privada". Que cada hombre construya su mundo, se desarrolle y despliegue todas sus aspiraciones y capacidades sin limitación externa, será el grito de batalla de este pensamiento. Sin embargo, sostener lo anterior requiere algo más profundo y previo: el que cada individuo sea el propietario de su propia persona. Es decir, que los hombres sean autárquicos y dueños de sí mismos ante las voluntades ajenas.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 48, 1995: 1047-1071