z-logo
open-access-imgOpen Access
Recordando desde enero o mayo. Memoria y olvido en El Salvador a partir del estudio estético de dos monumentos de la posguerra
Author(s) -
Eduardo Maciel
Publication year - 2020
Publication title -
realidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2520-0526
pISSN - 1991-3516
DOI - 10.5377/realidad.v0i156.12012
Subject(s) - humanities , art
En El Salvador la batalla por la memoria se libra en diferentes escenarios. Uno de ellos es la creación de lugares de memoria en el espacio público. A partir del estudio estético (especialmente desde algunos  conceptos de Walter Benjamin) el presente ensayo se adentra a esta disputa analizando dos monumentos  surgidos en la posguerra salvadoreña: el Monumento a la Reconciliación y el Monumento a La Memoria y la  Verdad. Estos monumentos materializan dos propuestas heurísticas sobre la guerra que surgen de  posiciones de poder dispares y contrarias. Para ilustrar esta diferencia de poder se usan dos alegorías  temporales: enero representa a la heurística impulsada por las élites políticas de la posguerra (centrada en el  discurso de la reconciliación, cuya figura son los Acuerdos de Paz); mientras que mayo simboliza aquella  impulsada por las víctimas civiles (alegoría basada tanto en dos operaciones de tierra arrasada en mayo de  1980 y 1982, como en las acciones de resistencia contra la Ley de Reconciliación en mayo de 2019). Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 156, 2020: 5-33.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here