z-logo
open-access-imgOpen Access
Modernidad arquitectónica en El Salvador : la estética de un ideal
Author(s) -
Sofía González Rivera
Publication year - 2017
Publication title -
realidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2520-0526
pISSN - 1991-3516
DOI - 10.5377/realidad.v0i150.6166
Subject(s) - humanities , art
La arquitectura moderna tuvo una dinámica particular en cada país de América Latina. En el caso de El Salvador, coincidió con un significativo incremento en la construcción de edificios desde mediados del siglo XX – específicamente de 1940 a 1980. Coincidió también con el establecimiento de nuevas instituciones dedicadas a dicha producción (Dirección de Urbanismo y Arquitectura, Instituto de Vivienda Urbana, Junta Nacional de Turismo, entre otras),las que a su vez promovieron nuevas tipologías (cines, grupos escolares, mercados y centros recreativos). También cabe resaltar la llegada nuevos profesionales dedicados a la arquitectura – tanto extranjeros como salvadoreños formados en el extranjero–; el surgimiento de nuevos espacios de pensamiento y discusión (Escuela de Arquitectura de la Universidad de El Salvador, Grupo Salvadoreño de Arquitectos); así como de nuevas posibilidades a nivel tecnológico debido al surgimiento de empresas dedicadas a la comercialización de materiales producidos en serie como ventanas de celosía, láminas acanaladas o bloques de concreto.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 150, 2017: 9-39

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here