z-logo
open-access-imgOpen Access
El pensamiento teosófico-espiritualista de Alberto Masferrer y la reacción de la Iglesia Católica
Author(s) -
Otto Mejía Burgos
Publication year - 2017
Publication title -
realidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2520-0526
pISSN - 1991-3516
DOI - 10.5377/realidad.v0i149.5663
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo hace un breve recorrido por el pensamiento teosófico de Alberto Masferrer, mostrando al creador del Mínimum Vital como en un principio no tenía muy claro cómo formular su idea de Dios y del mundo. Expone también como dicha tendencia –aún para los mismos discípulos del maestro–se volvió confusa debido a su carácter ecléctico. Además, presenta de manera general la confrontación doctrinal e institucional que se dio entre teosofía y catolicismo durante la primera mitad del siglo XX: la teosofía bajo la tesis de que sus principios y los del catolicismo eran perfectamente compatibles, mientras que la Iglesia Católica condenaba a la que veía como una serie de supersticiones y sugestiones descabelladas. Por otro lado, prueba que la obra de Masferrer es unitaria, es decir, que no se puede separar la dimensión vitalista o social de la dimensión teosófica o religiosa en su pensamiento.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 149, 2017: 91-115

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here