z-logo
open-access-imgOpen Access
Rasgos del maestro de la escuela rural: El caso del educador matemático en Colombia
Author(s) -
Fredy Alejandro Barbosa Meléndez
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia e interculturalidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2223-6260
pISSN - 1997-9231
DOI - 10.5377/rci.v24i01.8001
Subject(s) - humanities , art , sociology
En este ensayo se muestran algunos antecedentes del estado del arte sobre la agrimensura: un elemento articulador para el diseño de trayectorias de enseñanza de la geometría escolar en la Escuela Primaria Rural; cuyo foco es el maestro de la Escuela Rural. El ensayo tiene como objetivo mostrar una configuración del rostro del maestro de la Escuela Rural tomando diversos preceptos de algunos de los representantes más influyentes de la pedagogía a lo largo de la historia como son: Rousseau, Kant y Pestalozzi; quienes favorecieron la emergencia de los primeros métodos de enseñanza; y con ellos la modernización de la educación en Colombia. Finalmente se concluye, desde el punto de vista científico que, la agrimensura ayudó a la modernización de la educación, ya que, instauró currículos que integraron los saberes del campo con los saberes urbanos; con los que surgieron las ingenierías civiles y las ingenierías de las ciencias agrícolas

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here