z-logo
open-access-imgOpen Access
CRECIMIENTO DE CEDRO REAL Y CAOBA EN EL LABORATORIO NATURAL SAN PABLO URACCAN-LAS MINAS 2009-2014
Author(s) -
Efraín de Jesús Peralta Tercero
Publication year - 2016
Publication title -
ciencia e interculturalidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2223-6260
pISSN - 1997-9231
DOI - 10.5377/rci.v16i1.2357
Subject(s) - physics , humanities , forestry , geography , art
En esta investigación se evalúa el crecimiento de las especies de Cedro real (Cedrela odorata L) y Caoba (Swietenia macrophylla King), establecidas en el laboratorio natural San Pablo, propiedad de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), municipio de Siuna. Encontrándose que la Caoba presenta los mejores índices de crecimiento en cuanto a altura y diámetro (altura: Incremento medio anual (IMA) 0.66, Incremento Corriente Anual (ICA) 0.60; diámetro: IMA 0.86, ICA 0.98. Mientras que el Cedro real presenta: alturas (IMA 0.40, ICA 0.34); diámetro (IMA 0.66; ICA 0.87). En conjunto las dos especies presenta los siguientes índices de crecimiento: altura: (IMA 0.53, ICA 0.47); diámetro (IMA 0.76, ICA 0.93).De acuerdo a los resultados de afectación por el barrenador, ambas especies fueron atacadas  a diferentes alturas y se encontró los mayores ataques en la Caoba cuando alcanza más de los tres metros de altura (70.97% de afectación) y en el Cedro a más de dos metros de altura (56.77% de afectación).Con relación a la calidad de la plantación, el 5% de la plantas se encuentran en calidad mala; sin embargo el 70% se encuentra en calidad aceptable, a pesar que hay una alta afectación por la plaga se realizan prácticas de corrección del fuste (poda) para asegurar que la planta continúe con su crecimiento de la mejor manera posible.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here