z-logo
open-access-imgOpen Access
Bibliometría o altimetría: desde las métricas tradicionales a las actuales. Revisión Bibliográfica.
Author(s) -
Carlos Roberto Puerto Sanabria,
Ángela Díaz Moreno,
Olman Daniel Gradis Santos
Publication year - 2020
Publication title -
revista de ciencias forenses de honduras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-1067
pISSN - 2412-8058
DOI - 10.5377/rcfh.v6i2.10713
Subject(s) - humanities , philosophy
Introducción: La forma en la que se mide la difusión de la información en la comunidad científica ha sufrido cambios en la última década. Objetivo: Esta revisión tiene como objetivo contextualizar al lector sobre las diferentes formas de medir el impacto de un artículo, tomando en cuenta el “sistema de medición tradicional” y el de “métricas alternativas”. Metodología de búsqueda: Se realizó una búsqueda en las bases de datos “PubMed/MEDLINE”, “Dialnet”, “Scielo” y “ScienceDirect”, utilizando las palabras clave: Bibliometría, alt métricas, métricas alternativas y factor de impacto. Conclusiones: El “sistema de medición tradicional”, basado en el factor de impacto y que se apoya esencialmente en la opinión de expertos, con el fin asegurar la calidad de las investigaciones, es una herramienta aún vigente que en conjunto con las métricas alternativas o altmétricas, favorecen la difusión del conocimiento, sin que necesariamente midan de manera precisa la calidad del artículo y su impacto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here