
SEXUALIDAD EN LA MUJER ADULTA MAYOR CENTRO DE SALUD MIGUEL PAZ BARAHONA. I SEMESTRE, 2018
Author(s) -
Norma Leticia Mejía Méndez,
Jenncy Sarahi Cantarero Pleitez,
Estela NadalRomero,
Vilma Mercedes Miranda Baquedano
Publication year - 2019
Publication title -
revista científica de la escuela universitaria de las ciencias de la salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2411-6289
pISSN - 2409-9759
DOI - 10.5377/rceucs.v6i1.8398
Subject(s) - humanities , sexual behavior , art , psychology , social psychology
La sociedad relaciona el tema de la sexualidad con juventud promoviendo estereotipos negativos de la sexualidad en la tercera edad, siendo un tabú que no permite el desarrollo y satisfacción sexual en esta etapa de la vida. Objetivo: Explorar la vida sexual de la mujer adulta mayor que asiste al de Centro de Salud Miguel Paz Barahona en el primer semestre del año 2018. Pacientes y Métodos: Estudio mixto, exploratorio, diseño etnográfico, prospectivo. Muestra no probabilística, 50 participantes. Instrumento observación y cuestionario concurrente de preguntas abiertas y cerradas, técnica: entrevista. Los datos cuantitativos fueron procesados en el software SPSS y los cualitativos manual mente. Resultados: 76% (38) tenían 65 años y más, 52% (26) casadas, 46% (23) vivían con su pareja, 64% (32) primaria incompleta, 86% (43) reciben menos del salario mínimo, 88% padecen algún tipo de enfermedad y consumen medicamentos, el 60% (30) indicó no ser activas sexualmente. 52% (26) dijeron que la actividad sexual es mala para la salud, 78% (39) sin deseo sexual. Los datos cualitativos se ordenaron en las siguientes categorías: Categoría 1: Experiencia sexual: coincidieron en que “a esta edad ya no siento deseo sexual”, “tengo relaciones solo por compromiso”, “disfruto más que antes”. Categoría 2: Disfruta de su sexualidad: coinciden en que “no disfruto, porque no estoy activa” otras refieren “disfruto al máximo” Conclusión: La sociedad y los cambios anatómicos, fisiológicos y psicológicos condicionan en su mayoría la percepción sobre la sexualidad durante la adultez mayor provocando una disminución de la actividad y satisfacción sexual.