z-logo
open-access-imgOpen Access
ABSCESO DEL PSOAS PEDIÁTRICO, MANEJO CONSERVADOR: REPORTE DE CASO
Author(s) -
Alejandra Mazariegos Rivera,
Claudia Alvarado Mendoza,
Carlos Godoy Mejía
Publication year - 2019
Publication title -
revista científica de la escuela universitaria de las ciencias de la salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2411-6289
pISSN - 2409-9759
DOI - 10.5377/rceucs.v3i1.7026
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , art
El absceso del psoas es una entidad clínica rara, de difícil diagnóstico en edad pediátrica, con presentación ambigua, retrasando así el diagnós- tico y tratamiento. Pueden ser primarios o secundarios, siendo los primarios unilaterales en el 98%, alrededor del 70% de los casos se han reportado en el grupo de edad de 10-17 años, 75% en el sexo masculino. Únicamente en 20% de los casos se identifica el factor causal. Con incidencia anual de doce en países desarrollados. Se presenta caso de masculino de 15 años, procedente de Juticalpa Olancho, con anteceden- te de apendicectomía hace 10 años, inicia con dolor abdominal de 22 días de evolución, localizado en hipocondrio derecho, de intensidad progresiva. Posteriormente, claudicación y fiebre, fue llevado a clínica privada y manejado con analgésico sin mejoría. Evaluado nuevamente en clínica privada donde indican realizar ultrasonido abdominal que reporto masa heterogénea en corredera paracólica derecha, considerar absceso del psoas y referencia a Hospital Materno Infantil, Tegucigalpa. Al ingreso febril, con dolor a la palpación profunda en hipocondrio derecho y dificultad de extender miembro inferior derecho por dolor. Los exámenes laboratoriales eran compatibles con proceso infeccioso y el USG abdominal confirmó el diagnostico. Con evolución clínica satisfactoria y ultrasonido control reflejo reducción de la colección a 9ml por lo que se omitió la TAC. Palabras clave Absceso del Psoas, Dolor Abdominal, Leucocitosis, Diagnóstico por Imagen, Claudicación Intermitente

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here