z-logo
open-access-imgOpen Access
CARACTERIZACIÓN CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICA DE NIÑOS HUÉRFANOS CON INFECCIÓN POR VIH
Author(s) -
Ericka Duran,
Karen Erazo
Publication year - 2019
Publication title -
revista científica de la escuela universitaria de las ciencias de la salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2411-6289
pISSN - 2409-9759
DOI - 10.5377/rceucs.v2i1.7077
Subject(s) - human immunodeficiency virus (hiv) , humanities , hue , medicine , art , physics , virology , optics
Antecedentes: En 2005, UNICEF, ONUSIDA iniciaron la campaña Únete por la Niñez, Únete con la juventud, Únete para vencer al sida, que se centra en cuatro esferas clave: prevención de la transmisión de la madre al niño, tratamiento pediátrico del sida, programas educativos para fomentar la prevención, y el apoyo a niños y niñas huérfanos con VIH en situación de vulnerabilidad. Objetivos. El Centro de Atención Integral del Hospital Nacional Dr. Mario Catarino Rivas (CAI /HNMCR) atiende a 365 niños VIH positivos, con este estudio se pretende conocer los aspectos clínicos y epidemiológicos que los caracteriza. Pacientes y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo- transversal, obteniéndose una muestra aleatoria de 67 niños huérfanos VIH positivos atendidos en el CAI/HNMCR. Utilizando para la recolección de datos la revisión del expediente clínico y la entrevista, tomando en cuenta las variables clínicas y epidemiológicas escogidas. Resultados: De los niños huérfanos con VIH el 70% tienen más de 13 años de edad y el 3% tiene menos de 5 años. El 38.8% viven en hogares destinados a su cuidado. El 100% de los niños huérfanos con VIH la vía de transmisión del virus fue transmisión perinatal, El 18% de los niños huérfanos con VIH son categoría clínica e inmunológica C3 y el 40% del total de estos niños han ameritado tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) de segunda línea en algún momento. Conclusiones: Es necesaria una respuesta más diligente como política de país que garantice que los derechos de estos menores en condiciones vulnerables sean respetados. Palabras clave Niño, Niños Huérfanos, VIH

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here