z-logo
open-access-imgOpen Access
La Familia en los Pueblos Originarios y Afrodescendientes Una etnografía por imágenes
Author(s) -
Victor Manuel del Cid Lucerno
Publication year - 2018
Publication title -
raíces
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2520-9736
DOI - 10.5377/raices.v1i2.5858
Subject(s) - humanities , art
El l parentesco es el vínculo que une a las personas que descienden de una misma estirpe. Se reconoce dos tipos: por consanguineidad y por afinidad. En una proporción importante de las sociedades, la vida doméstica está dominada por agrupamientos más amplios que las familias nucleares. Probablemente, la mayor parte de las culturas contemporáneas todavía realiza sus rutinas domésticas en el contexto de alguna modalidad de familia extensa, es decir, un grupo doméstico integrado por hermanos, sus cónyuges y sus hijos y/o padres e hijos casados.En el caso de los pueblos originarios y afrodescendientes en el Código de la Familia de la República de Nicaragua, se reconoce, respeta y protege las distintas formas de parentesco, afiliación, descendencia y de nombre familiar de acuerdo a las particularidades culturales de cada pueblo. En todos los casos, se reconoce y respeta la equidad de género y generacional.Revista Nicaragüense de Antropología Año 1 No.2 2017, p.53-58

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here