z-logo
open-access-imgOpen Access
Síndrome de Guillain Barré Recurrente: Reporte de caso
Author(s) -
Melida Galeas Oliva,
Fabiola Carolina Ramos
Publication year - 2019
Publication title -
acta pediátrica hondureña
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2411-6270
pISSN - 2410-1400
DOI - 10.5377/pediatrica.v8i2.7980
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
El síndrome de Guillain-Barré (SGB) o polirradiculoneuritis aguda es una enfermedad autoinmune, desencadenada por una infección viral o bacteriana, su incidencia es de 1.7/1, únicamente el 3% puede recaer en los años subsiguientes. Es una patología poco frecuente y menos frecuente aún son los casos recurrentes, por lo que realizamos una revisión de su epidemiología, cuadro clínico, criterios diagnósticos y su manejo. Se trata de un paciente masculino de 9 años de edad, que el 13 de octubre de 2008 al primer año de edad fue ingresado durante 1 mes al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) con cuadro de parálisis flácida ascendente progresiva (Síndrome de Guillain Barré), recibió manejo con inmunoglobulina cuya dosis y otros datos sobre su tratamiento, exámenes o estudios realizados se desconocen. La recuperación completa se dio aproximadamente a los 6 meses posteriores al inicio de los síntomas. Sin embargo reingresa el 12 de noviembre de 2014 en IHSS con diagnóstico de Parálisis Flácida ascendente recurrente (segundo episodio), sin recuperación completa ya que presentó secuelas en miembros inferiores. Se le realizó Electromiografía con datos compatibles con polirradiculopatía motora desmielinizante simétrica. En marzo de este año (2017) se presenta con igual sintomatología por lo que se ingresa como síndrome de Guillain barré recurrente (tercer episodio).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here