z-logo
open-access-imgOpen Access
Urticaria aguda y tratamiento ambulatorio indicado en emergencia de dos hospitales de atención pediátrica
Author(s) -
Mario Rolando Torres Madrid
Publication year - 2019
Publication title -
acta pediátrica hondureña
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2411-6270
pISSN - 2410-1400
DOI - 10.5377/pediatrica.v8i1.7590
Subject(s) - humanities , medicine , gynecology , art
La urticaria aguda es una dermatosis frecuente, se calcula que ocurre en 20% de la población mundial. La tasa de prevalencia varía de acuerdo con la población de cada país entre 3.4 y 6.4%. En Honduras en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), la urticaria aguda es la cuarta causa más frecuente de dermatosis en consulta externa dermatológica pediátrica. Objetivo: Determinar las características clínicas-sociodemográficas y el manejo en salas de Emergencia del Hospital Nacional Mario Catarino Rivas (HNMCR) y IHSS ambos hospitales en SPS, en el período enero 2016–julio 2017. Pacientes y Métodos: El diseño de la investigación fue transversal observacional, con alcance descriptivo. Se incluyeron 83 pacientes en edad pediátrica con diagnóstico de urticaria aguda, evaluados en las emergencias del IHSS y HNMCR. Resultados: El grupo etario y raza afectados fueron los lactantes menores 68.67% (n=57) y raza mestiza 86.75% (n=72). No tenían antecedentes inmunoalérgicos 63.86% (n=53). El alimento relacionado con urticaria fue el huevo 9.64% (n=8) y entre los medicamentos; los antibióticos 23.08% (n=19). El tratamiento administrado con mayor frecuencia fue la doble terapia 65.21% (n=30) y se ingresaron 17 pacientes (20.48%). Conclusión: El manejo terapéutico y los criterios de ingreso utilizado en el servicio de emergencia no siguen los lineamientos de guías internacionales. Palabras claveUrticaria, Angioedema, Niño.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here