z-logo
open-access-imgOpen Access
Perfil Clínico-Epidemiológico, pacientes pediátricos con Enuresis Nocturna. Centros escolares, San Pedro Sula.
Author(s) -
Diego Arita Santos,
Gabriela Bennett,
Elizabeth Casco
Publication year - 2020
Publication title -
acta pediátrica hondureña
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2411-6270
pISSN - 2410-1400
DOI - 10.5377/pediatrica.v10i2.10083
Subject(s) - humanities , medicine , art
Antecedentes: La Enuresis nocturna, es una enfermedad prevalente aproximadamente en 18% de los pacientes pediátricos, se ha asociado a diferentes patologías, como el transtorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la constipación y trastornos del sueño, el diagnóstico oportuno es importante. Objetivo: Describir el perfil clínico, epidemiológico y sociocultural de los niños que presentan enuresis nocturna, evaluados en centros educativos Fidelina Cerros en Barrio Chamelecón y Miguel Paz Barahona en Cofradía Departamento de Cortés. Pacientes y métodos: Estudio no experimental, Cuantitativo, Descriptivo, de agosto 2018 a mayo 2019, con una muestra de 200 niños, Resultados: La prevalencia encontrada fue de 16.7% y la edad promedio de 7.72 años, 61% hombres, 100% residentes del casco urbano. El 80% presento buena adaptación escolar, 33% no tenían fácil acceso a servicios de salud y solo el 47.5% llevaba controles periódicos de salud, 67% presento enuresis diurna y 45% pesadillas. Conclusiones: Los pacientes con enuresis nocturna de escuelas metropolitanas de san pedro sula se caracterizan así: edad 7 u 8 años, sexo masculino, viven en casas con servicios básicos sin patio, pero con adecuado material de construcción, que comparten habitación e inclusive viven en hacinamiento, con pocos controles de salud periódicos y con acceso a centros de atención de salud del área metropolitana.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here