
Relaciones de desigualdad de la mujer en Honduras
Author(s) -
Miguel Alonzo Macías
Publication year - 2015
Publication title -
población y desarrollo: argonautas y caminantes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2709-8826
pISSN - 2221-7002
DOI - 10.5377/pdac.v11i0.2268
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Cuando se habla de desigualdad social, sobran las miradas y perspectivas desde las cuáles se puede abordar el tema. Este artículo hace una aproximación al tema, desde dos perspectivas: a) Desde las condiciones de desigualdad a la que se enfrenta la mujer en términos de acceso a medios de vida, y b) En términos formales, en lo relativo al nivel político y jurídico, que en cierto modo, no es más que la resonancia de las raíces androcéntricas sobre las que se constituye el Estado, desde y para los hombres. Para evitar caer en falsas concepciones, el artículo brinda un sucinto encuadre, sobre los elementos que están a la base de la desigualdad social en la que la mujer se constituye en una de las principales víctimas dentro del sistema patriarcal. El planteamiento de autoras como Rita Segato y Alda Facio contribuye a ese propósito.Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 11, 2015: 77-82