z-logo
open-access-imgOpen Access
Situación sociodemográfica de las jefaturas de hogar femenina en Honduras
Author(s) -
Selgia Marina Paz Perdomo
Publication year - 2015
Publication title -
población y desarrollo: argonautas y caminantes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2709-8826
pISSN - 2221-7002
DOI - 10.5377/pdac.v11i0.2267
Subject(s) - humanities , political science , sociology , art
La jefatura de hogar femenina, pone de manifiesto una realidad que es adyacente a una cultura impregnada de inequidades y desigualdades de género. Es decir, descubre una sociedad que promueve y fortalece la estigmatización y la exclusión social, cerrando los espacios de oportunidades e invisibilizando las capacidades de las mujeres. Este artículo se presenta en el contexto de una sociedad hondureña que se manifiesta abierta pero que se constriñe en su realidad socio­cultural, con un patrimonio jurídico patriarcal. Del mismo modo, dicha realidad social de inequidad se ve impactada en los demás miembros de la familia y por ende en la sociedad hondureña. La jefatura de hogar femenina, según los hallazgos del estudio, es un asidero de la pobreza en el país. Ya que dicha jefatura en su mayoría, es asumida por mujeres solas, con ingresos precarios, baja escolaridad y con edades mayores. La ausencia de activos humanos (educación, salud y trabajo) así como la carencia del activo social (núcleo familiar articulado, redes sociales, programas de apoyo etc) pone de manifiesto que son hogares vulnerables socialmente.Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 11, 2015: 63-74

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here