z-logo
open-access-imgOpen Access
Prevalencia de lesiones maxilares en ortopantomografía de pacientes que acuden a las clínicas odontológicas de la UNAH y HEU, 2016-2017
Author(s) -
Roberto Carlos Escobar Díaz,
Hugo Humberto Romero,
Ricardo Antonio Aguilar
Publication year - 2019
Publication title -
portal de la ciencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2223-3059
DOI - 10.5377/pc.v0i16.8098
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
Las lesiones maxilofaciales son un grupo heterogéneo de alteraciones que son observables en las ortopantomografías como radiolucidez, radiopacidad o una combinación de ambos. Determinar la prevalencia de lesiones maxilares de pacientes que acudieron a las clínicas odontológicas de la UNAH y HEU durante 2016-2017. Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño transversal observacional y retrospectivo de radiografías panorámicas digitales, explorando alteraciones maxilofaciales. Se realizó la caracterización de su presentación según sexo y edad. Se analizaron 326 ortopantomografías digitales, 111 (34%) de hombres y 215 (65.9%) de mujeres. Edades límite de 5 y 80 años. Se encontró que 86 (26.3%) presentaban lesiones en los maxilares, 37 (43%) en hombres y 49 (56.9%) en mujeres. El grupo etario de 21 a 30 años fue el que más lesiones presentó 21 (24.4%), De acuerdo a las instituciones 229 personas eran de la UNAH con 24.4% lesiones, y 97 del HEU con 30.92% lesiones maxilares. El tipo de lesión más común fue el radiolúcido con un 65%. Las lesiones en el complejo maxilofacial presentan una variedad de patrones radiográficos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here