z-logo
open-access-imgOpen Access
Fertirriego y fertilización focalizada en el desarrollo y rendimiento de la planta de tomate (Lycopersicon esculentum)
Author(s) -
Walter Alexander Cosme Linares,
Kenichiro Shohara,
Masahiko Yamada,
Shigeya Hasegawa
Publication year - 2017
Publication title -
producción agropecuaria y desarrollo sostenible
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2518-8100
pISSN - 2305-1744
DOI - 10.5377/payds.v2i0.5423
Subject(s) - humanities , physics , horticulture , biology , art
El experimento se llevó a cabo en una casa malla del campo experimental del Centro Internacional de JICATsukuba, Japón, del dos de mayo al cinco de agosto de 2011. El propósito fue analizar diferentes cantidades de nitrógeno y su incidencia en el desarrollo y producción de tomate (Lycopersicon esculentum), al someterlo a fertirriego y aplicaciones focalizadas. El diseño experimental se realizó mediante bloques al azar con tres diferentes niveles de nitrógeno por planta: 2.4gr N, 4.8gr N, 7.2gr N (bajo fertirriego) y 6gr N con aplicación focalizada como control. El sulfato de amonio se utilizó como fuente de nitrógeno. Las plantas se establecieron en ocho contenedores con las siguientes dimensiones: 2.70m de largo, 85cm de ancho con 20cm de profundidad. Los resultados mostraron que el tratamiento de 7.2gr de nitrógeno por planta -usando fertirriego- mantuvo un desarrollo constante y producción con alta calidad para la venta 4.5ton/1000m2. También se evidenció que al aplicar el sulfato de amonio bajo condiciones de fertirriego se mantiene un nivel óptimo de electro conductividad en el suelo.Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, Vol. 2, 2014: 33-43

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here