z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Es el Tiempo de Reacción un Factor Diferenciador en el Rendimiento Académico? Un Estudio desde Kahoot
Author(s) -
Víctor Eduardo Romero Cueva,
Jimmy Rafael Landaburú Mendoza,
Marlyn Elizabeth Luna Romero,
Priscila Vanessa Señalín Aguirre,
Zayda Inés Luna Romero
Publication year - 2021
Publication title -
paradigma
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2664-5033
pISSN - 1817-4221
DOI - 10.5377/paradigma.v28i46.12839
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
Este estudio aborda la influencia del tiempo de reacción (answer time) sobre el puntaje obtenido (score) en un test de tipo conceptual aplicado a estudiantes universitarios desde la plataforma Kahoot. El procesamiento y análisis de datos fue realizado mediante el software IBM SPSS Statistics. Para efectuar la comparación entre grupos se aplicó un ANOVA de un factor, utilizando divisiones de terciles de la variable answer time con el fin de buscar diferencias en las medias de los sujetos que finalizaron el test de forma temprana, media y tardía. Además, se realizaron correlaciones entre las variables pertinentes para contribuir a esclarecer la relación existente. Se encontró que el tiempo de reacción es importante, pero no determinante de la calidad de las respuestas. Así pues, estos hallazgos son un considerable intento para entender los fundamentos de Learning Analytics, sobre todo en tiempos de pandemia, donde la transformación digital ha mostrado ser un aliado clave, por no decir el mejor.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here