z-logo
open-access-imgOpen Access
Salar de Surire un ecosistema altoandino en peligro, frente a escenario del cambio climático
Author(s) -
Ingrid Garcés
Publication year - 1970
Publication title -
nexo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1995-9516
pISSN - 1818-6742
DOI - 10.5377/nexo.v24i1.593
Subject(s) - geography

Este trabajo realiza un análisis al salar de Surire desde el punto de vista de la biodiversidad y sus implicancias producto del cambio climático. Como resultado se predice que los próximos años serán secos y la temperatura podría ir en aumento, lo cual afectará notablemente a la flora y fauna del altiplano. El salar de Surire es un cuerpo salino ubicado en el altiplano andino chileno, en un entorno geológico de características volcánicas. La climatología actual de aridez no permite una acumulación de agua superficial de gran extensión, y por lo tanto es posible diferenciar tres tipos principales de aguas: los aportes de drenaje, las acumulaciones de agua en la aureola pantanosa externa o “bofedales”, y las aguas del interior del cuerpo salino (surgencias termales y salmueras). Estas condiciones hidrológicas afectan factores abióticos, como anaerobiosis de suelos, disposición de nutrientes y salinidad, factores determinantes del desarrollo de la flora y fauna. Palabras

claves: Salar de Surire; Biodiversidad andina; Cambio climático; Ecosistema andino

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here