z-logo
open-access-imgOpen Access
El Derecho Constitucional ¿Hacia un cambio de paradigma?
Author(s) -
Anny Matamoros Pineda,
Rafael Antonio López Murcia
Publication year - 2018
Publication title -
revista de derecho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2521-5159
pISSN - 2309-5296
DOI - 10.5377/lrd.v39i9.6792
Subject(s) - humanities , derecho , philosophy
El derecho constitucional, considerado desde el punto de vista de la ciencia del derecho, es un producto avanzado de la modernidad tardía (siglos XIX e inicios del XX), que siguió a la Ilustración. Desde la conceptualización del Estado de Derecho, una de sus principales características, fue el asentarse en el principio de legalidad y, en el sistema anglosajón, en el ámbito de imperatividad que impone el Rule of Law, preponderando una visión o perspectiva legalista y conservadora desde la separación de poderes y la soberanía estatal, para la configuración de su objeto. Ahora esta visión se ve desafiada desde el análisis postmoderno del derecho, resultando asertivo la posibilidad de una crisis o un cambio de paradigma en el derecho legislado y, particularmente, en el atributo de rigidez que tradicionalmente se le confiere al derecho constitucional. Para fundamentar tal pretensión, se parte de una conceptualización de lo que es el paradigma – epistemológicamente considerado – y cuáles son las bases teóricas que permiten conjeturar si nos encontramos ante una evolución sistémica respecto a la consideración tradicional del derecho legislado por el Constituyente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here