z-logo
open-access-imgOpen Access
El impresionismo en los pintores salvadoreños de inicios del siglo XX en El Salvador
Author(s) -
Leonardo Regalado
Publication year - 2018
Publication title -
kóot
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2307-3942
pISSN - 2078-0664
DOI - 10.5377/koot.v0i9.5912
Subject(s) - humanities , art
El Impresionismo, movimiento artístico nacido en la séptima década del siglo XIX, influyó de alguna manera en las primeras generaciones de pintores salvadoreños a principios del siglo XX. Estos pintores nacionales estudiaron con becas proporcionadas por el gobierno salvadoreño en países como Francia, España, Italia y México, que ya habían visto el desarrollo del movimiento impresionista y se encontraban viviendo las consecuencias de la desintegración de la forma en las artes plásticas en el ámbito cultural.Al concluir sus estudios estos pintores salvadoreños regresan al país con un estilo traído de la Europa de finales del siglo XIX y principios del XX a comenzar sus carreras profesionales produciendo una interesante obra plástica que en su iconografía se unen distintas tradiciones culturales resueltas con una técnica pictórica que irá evolucionando con el tiempo y que gracias al esfuerzo de estudiosos en el campo de la historia de las artes no ha caído en el olvido sino que se ha puesto en mesa de discusión periódicamente.Revista de Museología "Kóot" No.9 2018: 132-144

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here