z-logo
open-access-imgOpen Access
Estrategia de educación ambiental para la formación del Técnico Medio en Construcción Civil, del Instituto Politécnico de la Construcción 26 de julio de Holguín, Cuba
Author(s) -
María Onelia Urbina Reynaldo,
Arnoldo Armenteros Domínguez,
Libys Martha Zúñiga Igarza,
Yamirka Medina Pérez
Publication year - 2022
Publication title -
revista científica farem estelí
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2305-5790
DOI - 10.5377/farem.v11i41.13887
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Uno de los principales retos de la Enseñanza Técnica y Profesional es lograr que los estudiantes de Técnico Medio en Construcción Civil del Instituto Politécnico de la Construcción 26 de julio de Holguín, Cuba, alcancen una formación ambiental en los procesos constructivos. Sin embargo, se evidencian insuficientes conocimientos, limitada percepción, pobre sensibilidad e inadecuado comportamiento para identificar y resolver problemas profesionales durante la ejecución de obras. Por tal razón, se diseña una estrategia de educación ambiental para su formación desde la asignatura Ejecución de Obras I, que es donde se crean las habilidades necesarias que debe alcanzar el estudiante, a partir de la integración de las exigencias ambientales del proceso inversionista de la construcción, durante la docencia, la práctica y la investigación. Para ello se selecciona una muestra de 40 estudiantes mediante el muestreo intencional por ser una población pequeña, y se asume el mismo volumen de la población. Se emplean para su elaboración y validación un conjunto de métodos teóricos, empíricos y estadísticos que permitieron transformaciones cualitativas al evidenciarse mayor comprensión, explicación e interpretación del significado de la apropiación de contenidos ambientales como una vía para resolver los problemas profesionales presentes en sus modos de actuación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here