
Acción bactericida del aceite esencial de semillas Citrus aurantium, C. sinensis, C. reticulata
Author(s) -
María Monseratt Abud Espinoza,
Elieth Antonieta Gutiérrez Narváez,
Indira Sofía Guevara López,
Rolando Barillas
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica farem estelí
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2305-5790
DOI - 10.5377/farem.v10i40.13049
Subject(s) - humanities , horticulture , mathematics , traditional medicine , biology , art , medicine
Esta investigación se realizó con el objetivo de verificar la acción bactericida del aceite esencial de las semillas de C. aurantium. L., C. sinensis. L. C. reticulata. L., ante las cepas Escherichia coli (ATCC) 25922 y Staphylococcus aureus (ATCC) 25923, representativas para Gram positiva y Gram negativa, con los aceites a distintas concentraciones mediante los métodos Kirby-Bauer y método modificado de pozos en agar. Así mismo, para constatar la disminución de la carga microbiana mediante el lavado de frutas y verduras, se utilizó el Método de conteo en placas, las frutas y verduras seleccionadas son empleadas para la preparación de ensaladas, sopas, salsas, jugos y postres, considerando que pueden contaminarse desde la cosecha y transferirse a otras fases, como el procesamiento, empaque, transporte, comercialización e inclusive en la preparación de producto. Una vez empleado las diferentes concentraciones de aceites en el lavado de frutas y verduras, se procedió a verificar la vida útil monitoreando las condiciones de tiempo, temperatura y exposición a la luz fueran las mismas. La investigación se realizó con la finalidad de elaborar un producto de insumo doméstico, comprobando que el aceite esencial C. reticulata. L., posee mayor actividad antimicrobiana frente a ambas cepas bacterianas. Y finalmente al ser aplicada en el lavado de frutas y vegetales mostró una reducción de la carga microbiana y un aumento de la vida útil.