
Programa de superación profesional de Historia de la Arquitectura Municipal para profesores en escuelas politécnicas, Cuba
Author(s) -
Gilbert Abreu Leyva,
Libys Martha Zúñiga Igarza,
Gilber Abreu Torres
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica farem estelí
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2305-5790
DOI - 10.5377/farem.v10i40.13044
Subject(s) - humanities , art , sociology , philosophy
El municipio Gibara (Cuba) posee un conjunto de edificios que han adquirido un valor mayor al originalmente asignado ya sea cultural, emocional, físico, intangible, histórico o técnico que va mucho más allá del encargo original. Hoy en día urge el conocimiento, difusión y preservación de estas obras ya que constituyen una premisa esencial para el desarrollo socioeconómico y la reafirmación de la identidad cultural del municipio. Un papel de suma importancia para lograr lo anterior lo deben desempeñar los docentes de la familia: “Construcción” del Centro Politécnico: “José Ávila Serrano” durante el proceso de formación profesional inicial del Técnico Medio en Construcción Civil en cuanto a conocimientos, habilidades, valores y modos de actuación relacionados con la Historia de la Arquitectura del municipio. Lo anteriormente expuesto no se logra adecuadamente debido al desconocimiento y desinterés de los profesores sobre este tema. Al tener en cuenta esta problemática se diseñó el programa de superación profesional: “Historia de la Arquitectura del Municipio Gibara”. El mismo está concebido desde un enfoque profesional y sistémico del contexto construido porque parte de las exigencias que demanda la práctica educativa e integra la docencia con lo laboral, lo investigativo y lo extensionista.