z-logo
open-access-imgOpen Access
Corrientes epistemológicas para construir conocimiento y su relevancia para el estudio del rendimiento académico
Author(s) -
Guiselle Raquel Martínez Ramos
Publication year - 2019
Publication title -
revista científica farem estelí
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2305-5790
DOI - 10.5377/farem.v0i29.7624
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo de revisión documental, recorre la historia describiendo aspectos relevantes de corrientes filosóficas de la ciencia, hace una conexión con la realidad enfocándose en la influencia de cada corriente en aspectos relacionados con el rendimiento académico. Se concluye que la corriente positivista se basa en métodos cuantitativos para evaluar el aprendizaje del estudiantado, la corriente hermenéutica se rige en el paradigma constructivista para la comprensión de los contenidos abordados, la corriente crítica promueve nuevos conocimientos en el estudiante de una manera más abierta por medio del raciocinio y el paradigma de la complejidad, promueve la aplicación del cooperativismo en el aprendizaje promoviendo la descripción y acción sobre los fenómenos estudiados. Todas las corrientes hicieron aportes significativos para el estudio del rendimiento académico y no se pueden adoptar por separado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here