
inclusión financiera y la calidad de Vida en el Altiplano Oeste Potosino
Author(s) -
Ma Guadalupe Medina Durón,
Armando Sánchez Macías,
Virginia Azuara-Pugliese,
Dianelys Nogueira Rivera
Publication year - 2021
Publication title -
economía y administración
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2222-2707
pISSN - 2219-6722
DOI - 10.5377/eya.v12i1.12960
Subject(s) - humanities , political science , geography , physics , cartography , art
El objetivo de esta investigación es describir la inclusión financiera y el nivel de vida -en base a carencias sociales- que hacen uso de servicios financieros formales, así como identificar la posible relación entre ambas variables.
Es una investigación cuantitativa, transversal-no experimental y correlacional. Se desarrolló y aplicó un cuestionario específico a una muestra de 100 habitantes de la ciudad de Salinas, SLP., incluidos financieramente. Ninguno de los indicadores de la inclusión financiera alcanza niveles aceptables; tanto acceso y uso, como protección del usuario presentan un nivel intermedio, mientras que la educación financiera tampoco es satisfactoria.
En cuanto a la calidad de vida, el acceso a la vivienda, seguido del acceso a servicios básicos en la vivienda presentan niveles bajos. La calidad de vida y la inclusión financiera tienen una correlación de manera directa con una magnitud de 0.310 (p<0.05). La correlación canónica presenta que un modelo que asocia ambas variables presenta un ajuste aceptable.