
Entre lienzos humanos, tabúes y expresiones plásticas
Author(s) -
Miguel Ángel Hernández Vásquez
Publication year - 2016
Publication title -
entorno
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2218-3345
pISSN - 2071-8748
DOI - 10.5377/entorno.v0i62.6087
Subject(s) - humanities , art
La Antropología, como ciencia especializada del ser humano, estudia los elementos simbólicos que desde la etnicidad configuran el pensamiento. Esto se puede apreciar en las cosmovisiones locales dentro de la sociedad salvadoreña cuando se hace referencia a la ritualidad del tatuaje como expresión artística y como un medio de comunicación e interacción social. Dichos elementos son el eje central de este acercamiento etnográfico auxiliado de la técnica de la encuesta como préstamo al método cuantitativo. Esta última aplicada a estudiantes de la asignatura de Filosofía de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), para complementar el análisis cualitativo, como resultado de las entrevistas realizadas a los expertos culturales. Por lo tanto, el tipo de estudio es de carácter exploratorio, descriptivo y no probabilístico.Entorno, octubre 2016, número 62: 47-55