
Percepción de la relación entre educación superior y trabajo en graduados de la Universidad Tecnológica de El Salvador
Author(s) -
Paola María Navarrete Gálvez,
Ruth Maritza Osegueda
Publication year - 2016
Publication title -
entorno
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2218-3345
pISSN - 2071-8748
DOI - 10.5377/entorno.v0i62.6083
Subject(s) - humanities , political science , physics , philosophy
En este artículo se profundiza en uno de los resultados obtenidos en la investigación institucional “Posicionamiento en el ámbito laboral y caracterización de graduados universitarios de la Universidad Tecnológica de El Salvador”, que tuvo como objetivo desarrollar un perfil y caracterización del graduado de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec). Este artículo se centra en las percepciones que tienen los graduados sobre la relación entre su formación universitaria y su desarrollo profesional, incluyendo su capacidad de obtener un empleo, así como la relación entre su actual empleo y su carrera. Entre los resultados se obtuvo que el 63,9 % de los graduados está ejerciendo su trabajo en áreas relacionadas con su formación académica. Esta percepción es más notoria en graduados del sexo masculino y en aquellos pertenecientes a zonas rurales. Los graduados también manifestaron que su formación académica ha sido de utilidad y ayuda en su empleo, permitiéndoles desempeñarse mejor, pero que no tiene relación directa con obtener un empleo o mejorarlo.Entorno, octubre 2016, número 62: 19-26