z-logo
open-access-imgOpen Access
Universidades salvadoreñas en la sociedad de la información
Author(s) -
Camila Calles Minero
Publication year - 2011
Publication title -
entorno
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2218-3345
pISSN - 2071-8748
DOI - 10.5377/entorno.v0i49.6980
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
El mundo entero experimenta una revolución. La información y el conocimiento son la base productiva en la actualidad, por ende, la generación del conocimiento y la adecuada gestión de la información son elementales para no quedar al final de la fila entre las sociedades que avanzan. Las universidades salvadoreñas, ¿qué hacen al respecto? ¿Cómo gestionan la información? Esta investigación pretende mostrar cómo en El Salvador se gestiona la sociedad de la información y del conocimiento, vista desde las universidades, muy específicamente desde los niveles de manejo de la información para generar conocimiento en las instituciones de educación superior. Para ello se entrevistó a personeros de las universidades, a quienes preguntó sobre el flujo de información en las instituciones, y sobre el manejo de las páginas Web, entendiendo estas últimas como el medio de comunicación de la institución para mostrar su quehacer y el contacto con sus usuarios. La investigación contempló, además, el análisis de las páginas Web, con la herramienta T incluye, la cual analiza el uso de sintagmas no incluyentes, es decir, aquellos en donde las mujeres quedan invisibilidades. Se indagó sobre la presencia de políticas institucionales sobre la equidad de género y las iniciativas que existen dentro de las instituciones de educación superior sobre el uso de lenguaje inclusivo en el flujo de datos que en ellas se produce, así como en la divulgación de los mismos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here