z-logo
open-access-imgOpen Access
Modelo de aprovechamiento de aguas lluvias en zonas de pobreza extrema
Author(s) -
Rafael Rodríguez Loucel,
Eduardo Badía Serra,
Jose L. Porras,
Roberto Viera,
Blanca Ruth Orantes de Pineda,
Ana Cristina Vidal Vidales
Publication year - 2010
Publication title -
entorno
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2218-3345
pISSN - 2071-8748
DOI - 10.5377/entorno.v0i45.7124
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
Las ventajas de captar agua lluvia en un entorno natural son: agua extremadamente limpia en comparación con otras fuentes de agua dulce disponibles, recurso esencialmente gratuito e independiente de empresas suministradoras habituales y que requiere de infraestructura sencilla para su captación, almacenamiento y distribución.El sistema de captación del agua lluvia permite almacenarla y posteriormente someter a tratamiento la que se utilizará para el consumo humano. A este sistema se le denomina CATDALL, que fue el prototipo resultado final del desarrollo del proyecto, gracias al apoyo del Fondo para la Investigación en Educación Superior (FIES) y la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).El prototipo puede ser replicable en otros centros escolares, que presenten escasez de agua bajo las circunstancias que fueren o como simple alternativa de ahorro aprovechando un recurso natural que es gratuito.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here