z-logo
open-access-imgOpen Access
El fenómeno de la violencia en El Salvador
Author(s) -
Thirza Ruballo
Publication year - 2005
Publication title -
entorno
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2218-3345
pISSN - 2071-8748
DOI - 10.5377/entorno.v0i33.7387
Subject(s) - humanities , political science , art , philosophy
Actualmente El Salvador ha alcanzado niveles de violencia alarmantes, es considerado como uno de los países más violentos e inseguros de América, las, causas son variadas y presentan un nivel de complejidad difícil de entender y contrarrestar; sobre todo, porque mucha de la responsabilidad es atribuida a centenares de jóvenes que se refugian, desde temprana edad, en grupos que ya no solo disputan territorios o protagonismos, si no que perpetran de forma escalonada, una serie de delitos relacionados con el tráfico de drogas y el crimen organizado. Revista Entorno, como parte de su interés por ofrecer un aporte al desarrollo del conocimiento y contribuir a encontrar las causas y posibles soluciones, entrevistó a dos especialistas en el tema, Oscar Bonilla, actual Presidente del Consejo de Seguridad Pública, entidad que en los últimos años ha desarrollado una serie de programas y planes de prevención de la violencia y Miguel Cruz, Director de Instituto de Investigación y Opinión de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas -UCA- el cual forma parte de la iniciativa de la sociedad civil que lleva por nombre "Sociedad sin Violencia".

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here