z-logo
open-access-imgOpen Access
Situación de la educación universitaria en el contexto de la consolidación de la cultura democrática y el desarrollo social en El Salvador
Author(s) -
Óscar A. Fernández,
José Miguel Esperanza Amaya
Publication year - 2004
Publication title -
entorno
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2218-3345
pISSN - 2071-8748
DOI - 10.5377/entorno.v0i32.7401
Subject(s) - humanities , political science , art
Los años de 1979 y 1980 fueron el comienzo del conflicto armado y de la casi inmovilidad gubernamental, a lo que se agrega la salida masiva de capitales, las grandes concentraciones populares, los asesinatos, secuestros, ametrallamientos, bombas y otras situaciones dolorosas.En estos dos años, no hubo nuevas universidades y se produjo el cierre e intervención militar de la Universidad de El Salvador (UES) en 1981.En este período, se aumentó la demanda por nuevas universidades, presión que se liberó en ese mismo año, cuando muchos académicos y empresarios interesados crearon universidades con el beneplácito y la promoción gubernamental. El 12 de junio de 1981 fue aprobada por Decreto Ejecutivo la Universidad Tecnológica de El Salvador.Diez nuevas universidades surgieron con enfoques, orientaciones y modelos innovadores, tales como las universidades tecnológicas, las universidades humanísticas, las de carácter religioso, las especializadas en el área de salud y las universidades descentralizadas o desconcentradas de San Salvador.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here