z-logo
open-access-imgOpen Access
La víctima del delito en El Salvador desde la perspectiva victimológica
Author(s) -
Gilberto Antonio Trujillo Alas
Publication year - 2002
Publication title -
entorno
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2218-3345
pISSN - 2071-8748
DOI - 10.5377/entorno.v0i26.7558
Subject(s) - humanities , political science , persona , philosophy
Este artículo evalúa desde el paradigma de la Victimología, los derechos y deberes de las víctimas de delito en El Salvador. Es importante definir los distintos tipos de víctimas reconocidos y la vinculación que tiene el concepto de víctima con el de delito y de delincuente.Con los acuerdos de paz firmados en 1992, entre el Gobierno de El Salvador y la Dirigencia del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), se puso fin a 12 años de hostilidad bélica en el país; se comenzó a reconocerse la importancia de ciertos derechos para las víctimas y la necesidad de seguir avanzando en ellos.Actualmente no existe la posibilidad de garantizar a las víctimas los derechos básicos que le reconoce la legislación salvadoreña, encaminada a la reparación y protección de la persona humana desde el momento de la concepción hasta el día de su muerte; con lo cual se deja de cumplir con las finalidades y objetivos atribuidos al proceso penal, victimizándose nuevamente a la víctima.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here