z-logo
open-access-imgOpen Access
Tratados comerciales : realidades o utopías
Author(s) -
Rafael Rodríguez Loucel
Publication year - 2002
Publication title -
entorno
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2218-3345
pISSN - 2071-8748
DOI - 10.5377/entorno.v0i25.7561
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
Mucho se habla de Tratados Comerciales en los últimos días y dentro de las proyecciones económicas del país oficiales y privadas. El crecimiento productivo, la generación de divisas y el incremento del empleo en los próximos años, pareciera depender en buena parte de los recientes convenios y los por celebrarse: México, República Dominicana, Panamá, Canadá, Chile, Estados Unidos, etc.En efecto, además de la Maquila y las remesas familiares como factores impulsores de dinámica económica, los Tratados de Libre Comercio (TLC,s) se perfilan como una especie de fortaleza y esperanza para el porvenir del país.Potencialmente el comercio entre países trae como consecuencia beneficios generalizados, por cuanto el interés individual beneficia sin habérselo propuesto al interés general, con el comercio emprendido por los empresarios se beneficia a los consumidores.De igual manera el comercio entre países o grupos de países arrastra inversión extranjera y la globalización de las economías ofrece a los países más oportunidades para ser competitivos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here