z-logo
open-access-imgOpen Access
Vulnerabilidad en El Salvador : un enfoque social
Author(s) -
Universidad Tecnológica de El Salvador Utec
Publication year - 2001
Publication title -
entorno
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2218-3345
pISSN - 2071-8748
DOI - 10.5377/entorno.v0i19.7676
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Los terremotos que azotaron al país, causaron mucho dolor entre las familias salvadoreñas y una destrucción física de grandes proporciones en viviendas, edificios, carreteras, etc., es pertinente realizar un análisis sobre la vulnerabilidad del país que se oriente más allá del movimiento en sí de la naturaleza, poniendo énfasis en las condiciones precarias y más vulnerables en los ámbitos económicos y sociales para la mayoría de la población.El daño sufrido modifica sustancialmente las ya deterioradas condiciones de vida y el mapa de pobreza que subyace en la sociedad. Los estragos de los sismos, agudizaron el drama social existente, y confirmaron lo endeble que son nuestras estructuras para mitigar los riesgos dentro de una concepción de desarrollo integral y de largo aliento.El propósito de estas líneas gira en torno a llamar la atención más sobre la vulnerabilidad social que nos caracteriza como nación, en lugar de centrarnos en la vulnerabilidad física y territorial que presenta nuestro país.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here