
La deuda del tercer mundo y la ecología
Author(s) -
Jorge Barraza Ibarra
Publication year - 2000
Publication title -
entorno
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2218-3345
pISSN - 2071-8748
DOI - 10.5377/entorno.v0i14.7863
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El punto de partida lo constituye el excesivo endeudamiento de los países del tercer mundo que excede los 300 mil millones de dólares y que representa sin lugar a dudas una bomba de tiempo para la economía internacional.El pago de los intereses de esta significativa deuda restringe la capacidad de los países pobres de disponer de mayores recursos para el desarrollo.En los últimos años castigados duramente por la reducción en los precios internacionales de sus escasos productos de exportación, estos países se debaten en una larga agonía a la que no se vislumbra salida.Los insuficientes ingresos de sus exportaciones y la obligación de atender el servicio de su deuda tienen en serios aprietos tanto a deudores como a acreedores.En alguna medida los países acreedores están interesados en la búsqueda de acuerdos que permitan evitar la insolvencia y al mismo tiempo impedir que se continúen deteriorando los recursos naturales de los países del tercer mundo.