z-logo
open-access-imgOpen Access
Ernesto Cardenal: ¿Profeta en su tierra?
Author(s) -
Erick Aguirre Aragón
Publication year - 2007
Publication title -
encuentro
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2220-7112
pISSN - 0424-9674
DOI - 10.5377/encuentro.v0i76.3686
Subject(s) - humanities , art
EN UN CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL COMO EL DE LA CENTROAMÉRICA contemporánea, en el que los nuevos escritores parecen exagerar en su preferencia por una poesía “no contaminada por la política”; más allá de cualquier preferencia temática o estilística entre las nuevas generaciones de poetas, sería imperdonable no detenerse a admirar el emblema histórico que tanto la figura como la obra poética de Ernesto Cardenal representan para Nicaragua y para todo el continente americano.Esteta de la simpleza, la especificación y el detalle como recurso estilístico para reforzar la memoria histórica y fortalecer una idea emancipadora de la identidad hispanoamericana, Cardenal y su obra suscitaron una profusa polémica que aún sobrevive en medio de los debates sobre el quehacer poético en Nicaragua. Mientras muchos escritores rechazan la influencia de su poética, otros la asumen (a veces hasta involuntariamente) como parte de una tradición insoslayable. Aunque, a la larga, lo más probable es que en la riqueza intelectual de tal bifurcación, o en su sincretismo, se delineará el futuro camino de las nuevas generaciones poéticas nicaragüenses.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here