z-logo
open-access-imgOpen Access
Una década de ajuste estructural en Nicaragua
Author(s) -
Óscar Catalán Aravena
Publication year - 2001
Publication title -
encuentro
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2220-7112
pISSN - 0424-9674
DOI - 10.5377/encuentro.v0i59.4123
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Se analizan las políticas macroeconómicas de estabilización y ajuste estructural llevadas a cabo en Nicaragua durante el último decenio y se trata de explicar el porqué de los pobres resultados obtenidos. Aunque el país vivió en ese período una elevadísima polarización, las políticas aplicadas han tenido continuidad y sus contenidos han sido similares durante los tres períodos de gobierno analizados. En este análisis se distinguen cuatro fases: 1988-1989 de reformas del Gobierno Sandinista; 1990-1993 en que el Gobierno de Barrios de Chamorro controla la hiperinflación e implementa el primer acuerdo "stand by" con el FMI; 1994-1996 en que el mismo gobierno implementa el primer acuerdo Enhanced Structural Adjustment Facilities (ESAF) con el FMI y se inicia la recuperación económica; y 1997 en que, bajo la presidencia de Alemán, se implementa el segundo acuerdo ESAF con el FMI.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here