z-logo
open-access-imgOpen Access
Uso tradicional de fauna silvestre por el grupo mayangna de Musawás en la Reserva de Biosfera Bosawas
Author(s) -
Marlon José López González,
Martín Lezama-López
Publication year - 2001
Publication title -
encuentro
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2220-7112
pISSN - 0424-9674
DOI - 10.5377/encuentro.v0i58.4116
Subject(s) - fauna , geography , humanities , art , ecology , biology
La presente investigación Se llevó a cabo en la comunidad de Musawás, municipio de Bonanza, Región Autónoma Atlántico Norte, en la Reserva Bosawas. Se realizó una descripción de los principales usos de la fauna silvestre por parte de los indígenas mayangnas. Se encontró que el 100% de los entrevistados hacen uso de la fauna silvestre para la alimentación, un 12% para artesanía, un 55% para el comercio, un 53% para medicina, un 20% para diversión y un gran porcentaje hace un uso mítico de la fauna silvestre. Esta gama de usos cobra una gran importancia en la preservación del recurso fauna. En los mitos se encontraron formas específicas de explicación y ordenamiento de los sucesos con la fauna silvestre; de esta manera responden y explican los fenómenos naturales y las actividades de sobrevivencia consideradas como sobrenaturales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here