z-logo
open-access-imgOpen Access
El cultivo de tilapias: una amenaza a las especies ícticas nativas en Nicaragua.
Author(s) -
Jeffrey K. McCrary,
E.P Van den Berghe,
Kenneth R. McKaye,
Laura Jiménez Pérez
Publication year - 2001
Publication title -
encuentro
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2220-7112
pISSN - 0424-9674
DOI - 10.5377/encuentro.v0i58.4105
Subject(s) - biology , humanities , geography , art
El cultivo de tilapia del nilo (oreochromis niloticus, linnoeus) previamente alimentados con hormonas para producir machos, en la laguna de Apoyo en Nicaragua ha permitido la introducción a la laguna de individuos, incluyendo hembras fecundas. Discutimos las consecuencias de esta introducción, en términos de amenazas de extinción de especies endémicas nativas a través de destrucción de hábitat, competencia por sitios de cortejo y alimentación, proliferación de parásitos en poblaciones de fauna nativa, y la depredación de alevines nativos. Mientras que una liberación anterior de una especie similar (O. aureus Steindachner) en la laguna de Apoyo, en 1983, tuvo poco impacto observado, este segundo incidente, aquí documentado, ha resultado en dramáticos impactos negativos en la laguna, amenazando especies endémicas locales y creando posiblemente riesgos en la salud humana. Abogamos por la remoción total de tilapias de ecosistemas naturales como el de Apoyo, y advertimos sobre el peligro de las introducciones de especies no nativas en ecosistemas naturales, aun donde introducciones previas han sucedido.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here