z-logo
open-access-imgOpen Access
Algunos aspectos relacionados con las enfermedades tropicales transmitidas por moluscos
Author(s) -
Antonio Mijail Pérez,
Sofía López
Publication year - 1999
Publication title -
encuentro
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2220-7112
pISSN - 0424-9674
DOI - 10.5377/encuentro.v0i51.3829
Subject(s) - humanities , geography , biology , art
Muchas especies de moluscos son hospedantes de diversos parásitos que provocan infecciones muy serias e incluso mortales en seres humanos y ganado. La esquistosomiasis extendida por 74 países, infecta a unos 200 millones de personas y está en segundo lugar, después de la malaria, como causa de la mortalidad humana originada por parásitos. La infección es causada por un platelminto que se desarrolla en caracoles de agua dulce y que desde el agua puede penetrar en la piel de un ser humano y desarrollarse dentro de sus órganos, produciendo distintos grados de infección, hasta provocar la muerte. Distintas especies de esos caracoles están extendidas por Centro América. El cólera, otra enfermedad que también es mortal, se ha encontrado en moluscos bivalvos comestibles colectados en el Golfo de Nicoya, que bordea Nicaragua y Costa Rica Estas epidemias se pueden combatir con diversos métodos de control de los caracoles hospedantes de parásitos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here