
La Corte Centroamericana de Justicia
Author(s) -
José Eduardo Gauggel Rivas
Publication year - 1999
Publication title -
encuentro
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2220-7112
pISSN - 0424-9674
DOI - 10.5377/encuentro.v0i49.3808
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
La creación de la Corte Centroamericana de Justicia se debe a los esfuerzos de las Reuniones de Cortes Supremas de Justicia de Centroamérica, del Consejo Judicial Centroamericano y del eminente Jurisconsulto hondureño Don Roberto Ramírez (q.e.p.d.), expresidente del Órgano Judicial Principal y Permanente del SICA. El 13 de diciembre de 1991, en la XI Cumbre de Presidentes Centroamericanos celebrada en Tegucigalpa, Honduras, se suscribe el Protocolo de Tegucigalpa en el cual se crea la Corte Centroamericana de Justicia, que el respeto del derecho, en la interpretación y ejecución del Protocolo y sus instrumentos complementarios o actos derivados del mismo. En el Estatuto de la Corte se establece su atribución, organización y competencia. Para alcanzar los ideales unionistas y la integración real de Centroamérica es necesaria una Corte Centroamericana de Justicia en la que se represente la conciencia nacional dela región en beneficio de los centroamericanos.